HABILIDADES ESENCIALES: UN ESTUDIO DE JÓVENES PROFESIONALES
destacados
Link copied to clipboard
De Jóvenes Profesionales, para Jóvenes Profesionales
Para durante años ha habido discusiones sobre las competencias y habilidades de los estudiantes necesitan aprender a tener éxito en la fuerza de trabajo. Sin embargo, ¿la educación americana ha sido eficaz en la preparación de su juventud para su futuro? ¿Qué experiencias han sido los más efectivos en proveer a los estudiantes con estas habilidades esenciales? Además, ¿qué habilidades dicen los jóvenes profesionales y los empleadores que son cruciales para éxito? El Estudio de Jóvenes Profesionales fue desarrollado por un comité de investigación de socios de la educación y la industria para mejorar entender las habilidades que los jóvenes profesionales necesitan para tener éxito en la fuerza de trabajo.
With the mission of expanding pathways to economic growth and opportunity, The DeBruce Foundation has partnered with KC Rising, KC STEM Alliance, KC Area Education Research Consortium, the Kauffman Foundation, and others to seek creative and lasting solutions for these issues. KC Rising first identified the 24 professional skills found in all work activities and labeled them Common Sector Competencies. After consultation with company executives and young professionals across multiple industries, the committee identified the six most important skills from the Common Sector Competencies and further specified them as Essential Skills.
Identificando las experiencias más influyentes que formaron estas habilidades esenciales requirieron la la aportación de jóvenes profesionales de la comunidad. Para lograr esto, los investigadores del área KC El Consorcio de Investigación Educativa desarrolló y lanzó el programa The Young Professionals Encuesta. El objetivo de esta encuesta es determinar:
- La importancia de cada habilidad esencial cuando se inicia una carrera
- El nivel de comodidad en cada habilidad
- Las experiencias más influyentes de la escuela secundaria y la universidad que forman estas habilidades
Los encuestados son más de 400 jóvenes profesionales, definidos como «una persona que ha estado fuera de la escuela y en la fuerza de trabajo de uno a cinco años, que trabaja en el área metropolitana de Kansas City». La encuesta se distribuyó a empresas de diversas industrias para reflejar la diversidad demográfica regional. Los resultados de la encuesta sobre jóvenes profesionales permitirán a los educadores crear entornos educativos, experiencias y planes de estudio que ayuden a los estudiantes a desarrollar las competencias y aptitudes necesarias para tener éxito en el lugar de trabajo.
Explore sus trayectorias profesionales
Descúbrete a ti mismo y aprende más sobre tus fortalezas e intereses.
Obtén Sus Resultados